6.- Ethernet.-

    En los dos últimos años existe una tendencia a integrar los sistemas de comunicación clásicos en las redes informáticas empresariales, en los sistemas de automatización industrial. Se pretende en definitiva que Ethernet se convierta en el estándar de la comunicación industrial, incluso en el ámbito de captadores y accionadores.

    Empresas como Siemens con su Industrial Ethernet, Fisher Rosemount con su Web Plant o Modicon con su Transparent Factory, integran Ethernet en los sistemas de Automatización industrial. Estas propuestas pretenden dar una total transparencia a la comunicación y permitir la disponibilidad de los datos en tiempo real en los sistemas de comunicación industrial, teniendo como herramientas el protocolo TCP/IP y la incorporación de Internet al control industrial.

    Fabricantes como Fisher-Rosemount, ABB, Foxboro y Rockwell Automation utilizan Ethernet para conectar controladores de planta y terminales de explotación en arquitectura centralizadas. En el nivel de campo, un pequeño grupo de fabricantes ha sacado al mercado tarjetas que permiten conectar los dispositivos de entrada/salida directamente a una red Ethernet o se conectan a un concentrador de entradas/salidas compatible con Ethernet.

    Muchas de estas arquitecturas utilizan protocolos propios de los fabricantes, que en algunos casos están abiertos a la incorporación de productos de terceros, por medio del suministro de kit’s de desarrollo hardware/software de los protocolos. Por ejemplo DeviceNet, emplea los niveles físicos y de transporte de Ethernet.

    Asimismo los fabricantes de controladores y de dispositivos de entrada/salida han empezado a incorporar los protocolos TCP/IP y HTTP para incorporar las funcionalidades de Internet al control industrial. Autómatas como el Modicon Premium pueden funcionar como servidores de Internet. Permitiendo de esta forma, que funciones como programación y supervisión se realicen a través de Internet.

    La combinación de los siguientes factores: bajo costo, alta difusión, disponibilidad en el mercado y los recursos dedicados a investigación y desarrollo nos hace predecir un desarrollo imparable Ethernet. Mediante Ethernet se pueden integrar PC´s, dispositivos de campo, controladores, periféricos, dispositivos inteligentes que coexisten en la misma red.

    En muchos buses de campo, se tienen dos niveles de bus, uno para la comunicación entre estaciones y otro para el nivel de entrada/salida. Cada uno con sus propias tareas y funciones dedicadas, y la comunicación se realiza por redes físicas diferentes. Mediante el protocolo TCP/IP se incorporan los dos niveles de bus sobre Ethernet. Los sistemas de control podrán incorporar la potencia de los dispositivos distribuidos inteligentes de entrada/salida, haciendo uso de una tecnología altamente extendida y de bajo costo.